La primavera un momento determinante para el olivar.
Durante esta estación, los olivares atraviesan etapas cruciales del ciclo fenológico. Cada una de estas fases, define la calidad y cantidad de la cosecha futura.
1. Brotación
Es el despertar del olivo tras el reposo invernal. En esta etapa, las yemas se activan y comienzan a desplegar nuevas hojas y ramas, preparándose para un ciclo productivo.
2. Crecimiento vegetativo
Aquí, el olivo refuerza su estructura. Se observa un crecimiento vigoroso que permite al árbol maximizar su capacidad fotosintética y, con ello, su vitalidad.
3. Floración
Quizás la fase más emblemática de la primavera, donde el olivo se cubre de racimos florales que más tarde darán paso al cuajado de frutos. La adecuada polinización es clave para asegurar un buen rendimiento
Cuidados esenciales en primavera
Nuestra recomendación
El éxito en el cultivo del olivar está intrínsecamente ligado al cuidado que se brinde en primavera. La atención minuciosa a las fases fenológicas y la prevención activa de enfermedades y plagas representan los pilares para garantizar una cosecha saludable y productiva. En nuestra empresa, estamos comprometidos con la tierra, con los olivos y con quienes valoran el esfuerzo detrás de cada gota de aceite.
No dude en contactar para más información
Si quiere recibir asesoramiento personalizado o hacer un seguimiento de su finca, estamos a su disposición. Llámenos al 953 350 993